Diego Muñoz

Diego Muñoz
Author
Narrativa
Infantil y juvenil

Diego Muñoz Valenzuela (Constitución, Chile, 1956) ha publicado cinco volúmenes de microrrelatos: Ángeles y verdugos, De monstruos y bellezas, y Las nuevas hadas, dos de ellos ilustrados: Microcuentos (libro virtual, 2008) y Breviario Mínimo (2011), tres libros de cuentos: Nada ha terminado, Lugares secretos y Déjalo ser; y tres novelas: Todo el amor en sus ojos, Flores para un cyborg y Las criaturas del cyborg. Ha sido incluido en antologías y muestras literarias publicadas en Chile y el extranjero. Cuentos suyos han sido traducidos al croata, francés, italiano, inglés y mapudungun. Distinguido en diversos certámenes literarios, entre ellos el Premio Consejo Nacional del Libro en 1994 y 1996. Flores para un cyborg fue publicado en España (2008); Lugares secretos en Croacia en 2009. En 2011 el autor fue seleccionado como uno de los "25 tesoros literarios a la espera de ser descubiertos" por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Libro(s)

Largo viaje

¿Logrará Eri crecer lo suficiente en su viaje como para llenar el vacío que siente?
Resumen

Eri comenzó su viaje buscando algo que no sabía lo que era. Caminó y caminó y en su senda encontró colosos durmientes, un peligroso gallo irisado, perros aficionados a juegos extravagantes, gigantes bondadosos y pigmeos malignos. Una galería de seres enloquecidos, tristes, feroces, tiernos, ansiosos de probar el amor y el odio.

 

Categoría
Infantil y juvenil
Ficción
Texto
Diego Muñoz Valenzuela
Ilustraciones
Virginia Herrera
Editorial
Libros de Mentira
Año
2016
Idioma
Español
ISBN
978-956-9136-21-4
Páginas
36pp
Tapa
Rústica
Tamaño
26,7x21cm

Foto de portada y otras historias

Un libro imprescindible —tanto hoy como ayer—, y el cual se esmera en instalarnos en el centro mismo de nuestro extraviado humanismo: el de una sociedad nacional que ha sido desprovista de su espíritu de fraternidad.
Resumen

Este conjunto de diez cuentos —cuyas tramas recorren los años de dictadura y la transición a la democracia durante los 90— refleja la historia reciente de Chile. El horror de la violencia de Estado, las cárceles secretas, los servicios de inteligencia, la constitución del 80 y la instalación del neoliberalismo, la entrega de las empresas del Estado a precio de huevo. Después, la desmovilización de los ciudadanos, la exacerbación del individualismo, el imperio del mercado feroz, la falsa promesa neoliberal de producir riqueza para todos, el delirio de convertir a Chile en el jaguar de Latinoamérica, la privatización de todo, la jibarización del Estado, el manejo de los medios de comunicación.

Categoría
Infantil y juvenil
Ficción
Texto
Diego Muñoz Valenzuela
Editorial
Zuramerica
Año
2020
Idioma
Español
ISBN
978-956-9776-03-8
Páginas
162pp
Tapa
Rústica

Demonios vagos

Imaginación salvaje, vivacidad colorida, fantasía y esplendor en algunas historias, oscuridad y crueldad en otras...
Resumen

El autor de este libro, el narrador Diego Muñoz Valenzuela, ha cultivado el microrrelato desde mediados de los 70 y es uno de los principales exponentes contemporáneos del género en Chile e Hispanoamérica. Demonios Vagos es una antología de su trabajo en este género preparada por el profesor Cristián Montes.
La antología está compuesta tanto por microrrelatos publicados en los libros: Nada ha terminado (1984), Ángeles y verdugos (2002), De monstruos y bellezas (2007), Microcuentos (2007) Las nuevas hadas (2011), Breviario mínimo (2011) y Microsauri (2014).
En la presente antología es posible apreciar diversos registros estilísticos y expresivos. Uno de estos registros es el género fantástico. En concordancia con el estilo de Cortázar, el ingreso a lo fantástico se presenta como un quiebre con las coordenadas de la realidad descrita o como una ampliación de la misma.
En lo que concierne al discurso de ideas desplegado en los diversos microrrelatos, predomina, de manera explícita, pero también en sordina, la denuncia de lo sucedido en Chile en tiempos de la dictadura militar. El período dictatorial, el trauma social todavía imperante y la necesidad de un duelo colectivo, son unidades temáticas que el discurso de ideas reelabora desde variados ángulos de significación.

Categoría
Narrativa
Ficción
Texto
Diego Muñoz Valenzuela
Editorial
Simplemente Editores
Año
2015
Idioma
Español
Traducciones
Vendido en China
ISBN
9789568865337
Páginas
106pp